hay diferentes formatos de la imagen:
1- Escala de grises.
2- Tritono
3- Indexado
4- Rgb
5- Cuatricomia
1- Escala de grises: una escala de grises es una escala empleada en la imagen digital en la que el valor de cada píxel posee un valor equivalente a una graduación de gris. Las imágenes representadas de este tipo están compuestas de sombras de grises, que van desde el negro más profundo variando gradualmente en intensidad de grises hasta llegar al blanco.
2-Tritono: Cada píxel tiene un valor de tres colores diferentes. Puede ser tanto en color como en grises. Tiene un canal.
3- Indexado: Imagen indexada. Esta es una forma práctica de representar imágenes
en color. Una imagen indexada almacena una imagen como dos matrices. La primera matriz tiene el mismo tamaño que la imagen y un
número para cada píxel. La segunda matriz se denomina mapa de color
y su tamaño puede diferir del de la imagen. Los números de la primera
matriz son una instrucción de qué color usar según el mapa de color.
4-La descripción RGB (del inglés Red, Green, Blue; "rojo, verde, azul") de un color hace referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los colores primarios con que se forma: el rojo, el verde y el azul. Es un modelo de color basado en la síntesis aditiva, con el que es posible representar un color mediante la mezcla por adición de los tres colores luz primarios. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores notablemente diferentes en diferentes dispositivos que usen este modelo de color.
5- Cuatritomia: El modelo CMYK (acrónimo de Cyan, Magenta, Yellow y Key) es un modelo de color sustractivo que se utiliza en la impresión en colores. Es la versión moderna y más precisa del ya obsoleto Modelo de color RYB, que se utiliza aún en pintura y bellas artes. Permite representar una gama de color más amplia que este último, y tiene una mejor adaptación a los medios industriales.
Este modelo se basa en la mezcla de pigmentos de los siguientes colores para crear otros más:
Al igual que la entrada de "formato de imagen", muy bien la teoría pero falta la aplicación a una imagen y su valoración.
ResponderEliminar